
Ofertas de Viajes
CHILE
Torres del Paine: W Trek Express
Circuito
5 días – 4 noches
Torres del Paine: Circuito O en Refugio de Montaña
Circuito
7 días – 6 noches
Patagonia NOrte: La Ruta más Maravillosa del Mundo
Circuito
6 días – 5 noches
San Pedro de Atacama y Uyuni – Paquete de Aventura
Circuito
9 días – 8 noches
San Pedro de Atacama – Excursión al Desierto Mágico
Circuito
4 días – 3 noches
Rapa Nui: Paquete Experiencial
Circuito
3 días – 2 noches
Patagonia: Torres del Paine, Perito Moreno y Glaciar Balmaceda
Circuito
3 días – 2 noches
Explora +225 Tours en Chile
Chile como nunca antes
Tours y Excursiones
Destinos Destacados
CHILE
Cosas que hacer
CHILE
Excursiones de un día
CHILE
Tours Gratuitos
Los mejores guías de free tours del mundo están aquí. Un «free tour» es una visita guiada por la ciudad donde se explica la historia, cultura y estilo de vida. Actualmente, ya es la primera opción elegida por los viajeros en cualquier ciudad que visitan. Reserva un tour gratuito en CHILE con guías locales
Free Tours en ChileExcursiones de varios días
CHILE
eSIM en Chile
Compra una eSIM internacional y no vuelvas a pagar roaming. Conéctate a Internet Ilimitado con velocidad 3G/4G/LTE/5G en minutos y mantente en contacto con tu familia y amigos. Disfruta de un 5% de descuento en cualquier plan y destino: Código Promocional: ITACATOURS5
Obtén Internet IlimitadoIsla de Pascua
CHILE
Isla de Pascua es un lugar moldeado por piedra volcánica, viento oceánico y silencio ancestral. Situada en el remoto Pacífico suroriental, se mueve entre el misterio arqueológico, la herencia polinesia y un ritmo elemental. La vida en la isla fluye por llanuras cubiertas de hierba, acantilados costeros y sitios ceremoniales. Los icónicos moáis, esculpidos en roca volcánica, se alzan por todo el paisaje—algunos mirando hacia el interior, otros hacia el mar. En Rano Raraku, la cantera donde se tallaron muchos de ellos, figuras inacabadas permanecen incrustadas en la tierra. A lo largo de la costa, las olas golpean formaciones de lava, mientras caballos salvajes deambulan libremente. El ritmo de la isla combina soledad con profundidad cultural. En Hanga Roa, el núcleo urbano, los habitantes se reúnen en mercados, cafés y tiendas de artesanía. Las danzas y músicas tradicionales resuenan durante festivales como el Tapati Rapa Nui, que celebra la identidad y la resiliencia. El idioma rapanui, junto al español, fluye en conversaciones, canciones e historias orales. La belleza natural rodea la isla. La playa de Anakena ofrece arena blanca y palmeras, mientras Orongo, encaramado en el borde de un cráter, revela petroglifos y vistas de islotes lejanos. Senderos conducen a cumbres volcánicas, cuevas y miradores panorámicos. El pequeño aeropuerto conecta la isla con Santiago y Tahití, aunque su espíritu permanece arraigado en la aislación y la continuidad.
Cosas que hacer
ISLA DE PASCUA
Excursiones de un día
ISLA DE PASCUA
Excursiones de varios días
ISLA DE PASCUA
Puerto Natales
CHILE
Puerto Natales es un pueblo moldeado por fiordos, viento y una quietud austral. Situado a orillas del Seno de Última Esperanza, en la Patagonia chilena, se mueve entre paisajes glaciares, resiliencia silenciosa y energía de umbral. La vida en Puerto Natales fluye por paseos costeros, tejados de zinc y llanuras azotadas por el viento. A lo largo de la Costanera, locales y viajeros caminan junto al mar, observando cisnes de cuello negro que se deslizan entre antiguos muelles y cumbres lejanas. El centro del pueblo combina encanto rústico con espíritu expedicionario—tiendas de equipamiento, panaderías y cafés atienden a senderistas, navegantes y narradores que se preparan para lo salvaje. El ritmo aquí es lento y elemental. Por las mañanas, las nubes se desplazan sobre las estribaciones andinas y la luz cambia sobre el agua. Por las noches, el cielo se abre a las estrellas y al silencio austral. El Museo Etnográfico, los mercados locales y los talleres artesanales reflejan las capas culturales de la región—la herencia Kawésqar, el legado ganadero y la tradición montañista. Puerto Natales es también un umbral. Desde aquí, los viajeros alcanzan el Parque Nacional Torres del Paine, con sus torres de granito, lagos turquesa y senderos marcados por pumas. Las embarcaciones navegan hacia los glaciares Balmaceda y Serrano, mientras autobuses y ferris conectan con Punta Arenas, El Calafate y los campos de hielo del sur.
Cosas que hacer
PUERTO NATALES
Excursiones de un día
PUERTO NATALES
Punta Arenas
CHILE
Punta Arenas es una ciudad moldeada por vientos australes, historia marítima y luz polar. Ubicada a orillas del Estrecho de Magallanes, en la Patagonia chilena, se mueve entre legado naval, resiliencia regional y vocación de umbral. La vida en Punta Arenas fluye por plazas, tejados de zinc y paseos costeros. A lo largo de la Costanera del Estrecho, locales y viajeros caminan bajo cielos cambiantes, observando cargueros, aves marinas e islas lejanas. El centro urbano combina ecos europeos con carácter patagónico—comerciantes de lana, cafés y tiendas de antigüedades se alinean en torno a la Plaza Muñoz Gamero, donde la estatua de Magallanes marca un punto de orientación y mito. El ritmo de la ciudad equilibra aislamiento y movimiento. El Museo Regional de Magallanes, el Cementerio Municipal y el Museo Nao Victoria trazan historias de exploración, migración y resistencia. En invierno, la nieve cubre los tejados; en verano, largas horas de crepúsculo se extienden sobre el horizonte. El viento es constante—moldea árboles, conversaciones y el compás de la vida cotidiana. Punta Arenas es también un umbral. Desde aquí se alcanza Puerto Natales, Torres del Paine y los Campos de Hielo Sur. Los ferris cruzan hacia Tierra del Fuego, mientras los vuelos conectan con la Antártida, haciendo de la ciudad una puerta logística y simbólica hacia el fin del mundo.
Cosas que hacer
PUNTA ARENAS
Excursiones de un día
PUNTA ARENAS
San Pedro de Atacama
CHILE
San Pedro de Atacama es un pueblo moldeado por el silencio del desierto, la profundidad ancestral y la claridad celeste. Situado en el norte de Chile, al borde del Desierto de Atacama, se mueve entre la quietud del adobe, los horizontes volcánicos y el asombro cósmico. La vida en San Pedro fluye por calles polvorientas, patios sombreados y cielos abiertos. En el centro del pueblo, capillas encaladas, mercados artesanales y cafés tranquilos ofrecen refugio frente al sol del mediodía. Habitantes y viajeros se reúnen en plazas y terrazas, compartiendo historias entre empanadas, platos de quinoa y pisco sour. El ritmo aquí es elemental y expansivo. Los días comienzan con luz dorada sobre el Volcán Licancabur y terminan bajo cielos densos de estrellas. El Valle de la Luna resplandece en tonos rosados y ocres, esculpido por el viento y el tiempo. Los Géiseres del Tatio emergen al amanecer, mientras salares, lagunas de flamencos y lagos de altura reflejan la paleta surreal del altiplano. San Pedro es también un portal. Sitios arqueológicos como Pukará de Quitor y Tulor trazan la vida antigua del desierto. El Museo del Meteorito y los observatorios locales revelan la conexión del pueblo con el espacio y la ciencia. Las excursiones alcanzan el Salar de Atacama, la Laguna Cejar y las alturas andinas, mientras los autobuses lo enlazan con Calama, Antofagasta y Bolivia.
Cosas que hacer
SAN PEDRO DE ATACAMA
Excursiones de un día
SAN PEDRO DE ATACAMA
Santiago de Chile
CHILE
Santiago de Chile es una ciudad moldeada por la luz de la cordillera, el pulso urbano y los contrastes superpuestos. Enclavada en un valle entre los Andes y la Cordillera de la Costa, se mueve entre plazas coloniales, torres modernas y barrios vibrantes. La vida en Santiago fluye por parques, mercados y corredores culturales. En Bellavista, los murales y la música se derraman por las calles, mientras cafés y teatros laten con energía bohemia. En Lastarria, librerías, bares de vino y galerías de arte ofrecen una sofisticación tranquila. Los vecinos se reúnen en La Vega Central para comprar frutas, especias y comida callejera, mientras los paseos de fin de semana conducen al Parque Bicentenario, al Cerro Santa Lucía o a los senderos panorámicos del Cerro San Cristóbal. El ritmo de la ciudad combina tradición con reinvención. La Plaza de Armas ancla el centro histórico, enmarcada por catedrales y museos. El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), el Museo de la Memoria y el Museo Chileno de Arte Precolombino reflejan las capas artísticas, políticas y ancestrales del país. Los festivales traen jazz, literatura y cine a los espacios públicos, mientras las azoteas y peñas resuenan con cueca, cumbia y electrónica. Santiago es también un nodo. Desde aquí se alcanza Valparaíso, Viña del Mar y el Valle del Maipo, o se vuela hacia Atacama, Patagonia y Rapa Nui. El metro y las autopistas conectan comunas desde Providencia hasta Ñuñoa, mientras los Andes se elevan a lo lejos—nevados en invierno, dorados en verano.
Cosas que hacer
SANTIAGO DE CHILE
Tours Gratuitos
Los mejores guías de free tours del mundo están aquí. Un «free tour» es una visita guiada por la ciudad donde se explica la historia, cultura y estilo de vida. Actualmente, ya es la primera opción elegida por los viajeros en cualquier ciudad que visitan. Reserva un tour gratuito en SANTIAGO DE CHILE con guías locales
Free Tours en Santago de ChileExcursiones de un día
SANTIAGO DE CHILE
Valparaíso
CHILE
Valparaíso es una ciudad moldeada por cerros, luz marina y desorden poético. Asentada en la costa central del Pacífico chileno, se mueve entre grandeza desvanecida, pulso creativo y ritmo portuario. La vida en Valparaíso fluye por escaleras, ascensores y callejones serpenteantes. En los cerros Alegre y Concepción, los murales florecen sobre fachadas desgastadas, y los balcones se asoman a la bahía. Habitantes y visitantes deambulan por calles laberínticas, descubriendo cafés, talleres y tiendas de antigüedades escondidas en rincones inesperados. Abajo, el puerto vibra—barcos pesqueros, cargueros y lobos marinos comparten el borde costero. El ritmo de la ciudad mezcla nostalgia con rebeldía. El Museo a Cielo Abierto, La Sebastiana (la casa de Pablo Neruda) y las galerías independientes reflejan un espíritu de desafío artístico y memoria estratificada. El arte callejero, la poesía y la música se derraman en los espacios públicos, mientras festivales como el Carnaval de los Mil Tambores convierten los cerros en escenarios de color y percusión. Valparaíso es también un umbral. Desde aquí se accede a Viña del Mar, al Valle de Casablanca y a las tierras altas costeras. El terminal de autobuses y las autopistas conectan la ciudad con Santiago, mientras ferris y embarcaciones trazan los contornos de la bahía.
Cosas que hacer
VALPARAÍSO
Tours Gratuitos
Los mejores guías de free tours del mundo están aquí. Un «free tour» es una visita guiada por la ciudad donde se explica la historia, cultura y estilo de vida. Actualmente, ya es la primera opción elegida por los viajeros en cualquier ciudad que visitan. Reserva un tour gratuito en VALPARAÍSO con guías locales
Free Tours en ValparaísoExcursiones de un día
VALPARAÍSO
Viña del Mar
CHILE
Viña del Mar es una ciudad moldeada por la brisa marina, la simetría de sus jardines y una elegancia costera que se renueva con cada estación. Ubicada en la costa central del Pacífico chileno, se mueve entre el ocio junto a la playa, el refinamiento urbano y la celebración estacional. La vida en Viña del Mar fluye por avenidas bordeadas de palmeras, parques floridos y playas doradas. A lo largo de la Avenida Perú y Playa Acapulco, los viñamarinos pasean al atardecer, observando cómo las olas rompen contra el paseo marítimo. El centro de la ciudad combina arquitectura Belle Époque con cafés modernos, boutiques y espacios culturales. En la Quinta Vergara, la música resuena entre jardines y anfiteatros, mientras el Reloj de Flores florece como emblema de orgullo cívico. El ritmo de la ciudad equilibra relajación y sofisticación. El Museo de Bellas Artes, ubicado en el Palacio Vergara, y el Castillo Wulff reflejan la influencia europea y la identidad costera. Festivales como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar traen artistas globales y una energía vibrante al calendario veraniego. Los mercados ofrecen mariscos frescos, pasteles y artesanía local, mientras los restaurantes sirven ceviche, empanadas y vinos chilenos. Viña del Mar es también un punto de conexión. Desde aquí se accede a Valparaíso, al Valle de Casablanca y a las tierras altas costeras. Los trenes y autopistas enlazan la ciudad con Santiago, mientras el océano se abre hacia las rutas del Pacífico.
Cosas que hacer
VIÑA DEL MAR
Tours Gratuitos
Los mejores guías de free tours del mundo están aquí. Un «free tour» es una visita guiada por la ciudad donde se explica la historia, cultura y estilo de vida. Actualmente, ya es la primera opción elegida por los viajeros en cualquier ciudad que visitan. Reserva un tour gratuito en VIÑA DEL MAR con guías locales
Free Tours en Viña del Mar